Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Abierto el plazo para que autónomos y pymes de Cee soliciten ayudas

A Laracha y Muxía también han aprobado sus planes para colaborar con las pequeñas empresas

El Concello de Cee ha dado luz verde para que los autónomos y pequeñas y medianas empresas de la localidad puedan acceder a las ayudas incluidas en el programa PEL Reactiva. El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer las bases reguladoras para efectuar las peticiones. El equipo de gobierno abrió ayer el plazo para que los interesados puedan presentar sus solicitudes y lo cerrará el día 25 de este mismo mes (miércoles). Los interesados en obtener información al respecto pueden solicitarla en el segundo piso de la casa consistorial o a través de la página web http://cee.gal

Desde el ejecutivo local, presidido por la alcaldesa, Margarita Lamela, explicaron que el Concello destinará a este plan de ayudas a autónomos y pymes más de 186.000 euros. Recordaron que los beneficiarios son personas físicas y jurídicas que cumplan los siguientes requisitos: afectados por el cierre derivado del estado de alarma, los no afectados por el cierre de sus actividades pero cuya facturación en el segundo trimestre del año se viera reducida, como mínimo, en un 75% con respecto al último período fiscal y contable computable. También podrán acceder aquellos autónomos que se han tenido que acoger a un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE).PUBLICIDAD 

Con respecto a las cuantías máximas a percibir, el Concello apuntó las siguientes: autónomos sin trabajadores a su cargo (1.500 euros), con un solo empleado en nómina (2.000 euros), entre 2 y 5 empleados por cuenta ajena (2.500 euros), y entre 6 y 9 serán 3.000 euros.https://secureframe.doubleclick.net/container.html?ecs=20201115

Estos fondos se podrán destinar, entre otras cuestiones, a gastos de adaptación y acondicionamiento de los negocios a la nueva realidad provocada por el covid-19, a la compra o instalación de mamparas, a la adquisición de productos de desinfección y protección, alquiler, agua, gas, electricidad… El IVA no se considera un gasto subvencionable.

Anuncio publicitario

Publicado por Zaqueo Inversiones

Inversión en startups desde 1999. www.zaqueo.com

A %d blogueros les gusta esto: